Asturias es la tierra de los mil sabores
Asturias guarda en sus bares, sidrerías, restaurantes, deliciosos secretos que hay que probar. Asturias es la mancha quesera más grande del mundo. Más de 40 tipos de quesos se ubican en nuestras tierras.
Asturias guarda en sus bares, sidrerías, restaurantes, deliciosos secretos que hay que probar. Asturias es la mancha quesera más grande del mundo. Más de 40 tipos de quesos se ubican en nuestras tierras.
Asturias, cuna de batallas por la fé, acoge en sus tierras, históricas y rotundas, historias de religión, protección, curaciones y creencias que esperan para ser escuchadas y seguidas.
Le llevamos por la Asturias interior, festiva y coqueta, como es la villa de Arriondas, punto de salida de las piragüas en su Fiesta Internacional.
Cabo Peñas, compuesta por los municipios de Gozón y Carreño, es la comarca del Principado más al norte de todas, con el Cabo Peñas apuntando a alta mar con firmeza.
De Oriente a Occidente, en estaciones frescas o más cálidas, Asturias acoge con los brazos abiertos a todos aquellos que han decidido «regalarse» unos días en el Principado de Asturias. Llanes, Ribadesella, Lastres, Tazones, Avilés, Salinas, Gijón, Cudillero, Luarca… Hay que elegir!
No sólo su riqueza orográfica le ha conferido esa fama de comarca bella, que pertenece, junto con otros concejos a la Reserva Mundial de la Biosfera y que, además, conforman la Reserva Natural de Las Ubiñas-La Mesa, sino también por su riqueza artística e histórica.
Oviedo fue sede regia desde finales del siglo VIII. Señorial desde siempre. Elegante, peatonal, cultural, musical, limpio (no en vano posee el galardón de la «Escoba de Platino»)… ¡Siempre Oviedo!