Visitas guiadas a los monumentos del Prerrománico asturiano
Visitas Guiadas por Asturias tiene entre sus ofertas, las visitas guiadas a los monumentos del Prerrománico de Asturias.
Prerrománico asturiano, clave en nuestras visitas guiadas por Asturias
El Prerrománico asturiano es un estilo artístico enclavado en un período muy breve, pero intenso en lo que se refiere a creatividad, del Reino de Asturias, un tesoro de nuestro Principado de Asturias, y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Conoce el Prerrománico de Asturias y de Oviedo, con un guía oficial
Como guía del Principado de Asturias, observo que es uno de los puntos de visita más valorados por mis clientes.
Como historiadora del Arte estoy orgullosa de poder acompañar a los turistas en su visita guiada al interior, no sólo de los declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la Cámara Santa, la Fuente de la Foncalada, en el Monte Naranco: Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo, San Julián de los Prados, y ya en el concejo de Lena: Santa Cristina de Lena… , sino también en Oviedo a las ruinas del Palacio de Alfonso III el Magno, o al muro testero de San Tirso el Real.
Asimismo, estaré encantada de acompañaros, guiaros y explicaros todos los secretos que encierra el «Conventín» de Valdediós, en Villaviciosa, por ejemplo, y otras iglesias prerrománicas de Asturias.
Os guiaré entre los sillares, vanos, columnas y columnillas, pilares, basas y contrafuertes, sogueados, clípeos, vanos tríforos, etc
Para conocer esta maravilla del Arte, es imprescindible hacerse acompañar por alguien que sepa interpretar lo que se está admirando.
Visita especial a los monumentos del Prerrománico de Oviedo
Os propongo recorrer, en esta Visita especial a los monumentos del Prerrománico, en visita de medio día, o de día entero, los monumentos prerrománicos de Oviedo, de la siguiente manera:
Visita de Medio Día: Salida hacia San Julián de los Prados (Santullano). Tras la visita al exterior e interior, nos trasladaríamos al monte Naranco donde disfrutaríamos de las maravillas que encierran Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo.
Llegaríamos, ya cerca del mediodía, a la Fuente de la Foncalada como despedida para esta media jornada «prerrománica».
Hablando de la Foncalada… precioso e interesante programa «Secretos de Asturias» del Canal Prestosu de Caja Rural de Asturias sobre este monumento prerrománico civil de la época, posiblemente, del rey Alfonso II el Casto.
Imagínate vivirlo a nuestro lado. Espero que te guste:
https://www.youtube.com/watch?v=8zmcHlt_RRs
Tiempo estimado de la visita al Prerrománico de Oviedo: 3.30 horas.
Si la elección fuera de Día Completo, completaríamos, con lo visto por la mañana, visitando, a primera hora de la tarde, la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO donde se guardan las Santas Reliquias y completaríamos con la visita al resto de las dependencias catedralicias y el muro testero de San Tirso el Real.
Contáctanos para conocer los monumentos del Prerrománico de Asturias.
Contáctanos para tu próxima visita al Principado de Asturias y comprenderás las palabras con las que el arquitecto Rafael Moneo, Premio Príncipe de Asturias de las Artes describía la «deslumbrante desnudez» de Santa María del Naranco.