El Cabo Peñas, la proa de Asturias
Cabo Peñas, compuesta por los municipios de Gozón y Carreño, es la comarca del Principado más al norte de todas, con el Cabo Peñas apuntando a alta mar con firmeza.
Cabo Peñas, compuesta por los municipios de Gozón y Carreño, es la comarca del Principado más al norte de todas, con el Cabo Peñas apuntando a alta mar con firmeza.
Cualquier opción es buena para visitar el Principado de Asturias, pero la Comarca del Oriente ofrece singularidades muy especiales que se impregnarán en la memoria del visitante, como tesoros visuales imposibles de olvidar.
Avilés, histórica, industrial e ilusionada en este siglo XXI, disfruta de un renacimiento cultural y turístico tras la recuperación del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer. Lo contemporáneo comparte espacio aquí con el Románico de sus iglesias y capillas y el Renacimiento y Barroco de sus edificios y palacios.
Todo visitante que se precie de ser conocedor de las distintas realidades de una misma comunidad autónoma ha de pasar, al menos una jornada, en la ciudad de Gijón. VISITAS GUIADAS POR ASTURIAS ama la capital de la costa asturiana en la parte central de nuestra costa, núcleo de vida y movimiento, con el mar como absoluto protagonismo.
De Oriente a Occidente, en estaciones frescas o más cálidas, Asturias acoge con los brazos abiertos a todos aquellos que han decidido «regalarse» unos días en el Principado de Asturias. Llanes, Ribadesella, Lastres, Tazones, Avilés, Salinas, Gijón, Cudillero, Luarca… Hay que elegir!
No sólo su riqueza orográfica le ha conferido esa fama de comarca bella, que pertenece, junto con otros concejos a la Reserva Mundial de la Biosfera y que, además, conforman la Reserva Natural de Las Ubiñas-La Mesa, sino también por su riqueza artística e histórica.
Bueño o, en bable, Güeñu es una pequeña localidad de alrededor de 130 habitantes que pertenece al concejo de Ribera de Arriba. Ha sido nombrado Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2012 en el marco de los Premios Príncipe de Asturias.
En VISITAS GUIADAS POR ASTURIAS les vamos a acompañar al MUMI, Museo de la Minería, que recrea las instalaciones de una mina de verdad.
La Naturaleza se sincera en Redes. La madera, de haya, roble, castaño, omnipresente en cercados, construcciones, aperos, madreñas… es la absoluta protagonista. Su aire es limpio y transparente, y nos envuelve un suave y atrayente paisaje, aderezado poderosamente por los aromas que nos llegan desde sus bosques, Reserva Mundial de la Biosfera, y sus montañas.
Asturias, esa bella desconocida para muchos, amada y reconocida para otros, encierra secretos desvelables que sólo, con quien sabe a donde va, pueden ser descubiertos. El Prerrománico y el Románico albergan esos misterios en toscas, pero majestuosas obras de carácter rural y urbano, que todo visitante del Principado, ha de conocer. Uno de nuestras propuestas…